Administración y Finanzas
Vuestras preguntas frecuentes
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
- Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas.
- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
- Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de las mismas.
- Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.
- Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.
- Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y protocolos establecidos.
- Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores y de asesoramiento y relación con el cliente.
- Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas en plazo y forma requeridos.
Recibo el título de Técnico Superior en Administración y Finanzas:Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.
Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa, o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral, estudio de proyectos, entre otros.
El título de Técnico Superior en Administración y Finanzas permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a:
- Artes y Humanidades
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Alguno de los grados a los que podrás acceder son:
- Maestro (todas las especialidades)
- Biblioteconomía y Documentación
- Ciencias Empresariales
- Educación Social
- Estadística
- Gestión y Administración Pública
- Relaciones Laborales
- Trabajo Social
- Turismo
- Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
- Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Nuestro ambiente de trabajo
Entendemos la educación como algo más que el estudio. Queremos cultivar cuerpo, mente y corazón, ya que nuestra oferta responde a una educación integral. A lo largo del curso se fomentan actividades culturales, tanto dentro como fuera del aula, excursiones, charlas y un sinfín de distintas ofertas que ayudan al desarrollo completo de la persona.
La Cercanía y el acompañamiento del alumno y alumna, por parte del profesorado, es una de las características de nuestro sistema educativo. La creación del buen ambiente facilita el aprendizaje eficaz. Tanto en el aula como en el periodo de prácticas, se presta atención continua y personalizada, estando presentes en el proceso educativo de cada alumno y alumna. Se cuida el acompañamiento a cada alumno y alumna a un primer empleo, por medio de la “Bolsa de empleo”.
En el proceso de enseñanza/aprendizaje de la FP, es clave el componente práctico para la adquisición de unas determinadas competencias y habilidades profesionales, personales y sociales, siendo necesarios los conocimientos teóricos, que soportan y justifican las prácticas. Ofrecemos una formación de calidad, apostando por las últimas herramientas, recursos tecnológicos y acuerdos con empresas destacadas del sector.
Los Módulos profesionales
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Primer curso:
- Gestión de la documentación jurídica y empresarial: documentaciones de la administración pública y de la empresa privada.
- Recursos humanos y responsabilidad social corporativa: clases de empresas, tipos de recursos, legislación.
- Ofimática y proceso de la información: Word, Excel, Access y PowerPoint.
- Proceso integral de la actividad comercial: introducción a la contabilidad, introducción a la gestión financiera e introducción a la logística.
- Comunicación y atención al cliente: marketing.
- Inglés: inglés financiero.
Segundo curso:
- Gestión de recursos humanos: contratos de trabajo, nóminas y convenios.
- Gestión financiera: intereses, rentas, préstamos, leasing, seguros…
- Contabilidad y fiscalidad: contabilidad general, cierre del ejercicio, programa Contaplus y documentación fiscal de impuestos directos e indirectos.
- Gestión logística y comercial: facturación, almacenaje, stocks, programa Facturaplus.
- Simulación empresarial: se desarrollará la simulación de los pasos a seguir en la creación de una empresa.
- Proyecto de administración y finanzas: desarrollo de un proyecto final del ciclo formativo de una o varias áreas administrativas.
- Formación y orientación laboral.
- Formación en centros de trabajo: prácticas administrativas en una empresa durante 370 horas el tercer trimestre del segundo año.
Duración del ciclo: 2.000 horas en dos cursos lectivos.
Ejemplos de trabajos realizados
A lo largo de los dos años de ciclo formativo en casi todas las asignaturas se suelen realizar trabajos individuales o en grupo. Como ejemplos:
- Trabajo publicitario de atención al cliente.
- Desarrollo de un producto.
- Las administraciones públicas.
- Seguros y planes de pensiones.
- Plan de empresa.
Ejemplos de proyectos
Los proyectos presentados el año pasado fueron:
- Desarrollo de un nuevo producto, estrategias de precios.
- Desarrollo de un nuevo servicio, técnicas de contratación de recursos humanos.
- Impuestos y documentación que realiza una consultoría de empresas.
- Desarrollo de una campaña publicitaria para un nuevo concepto de negocio.
- Organización de un evento, presupuesto, financiación y seguros.