FP Grado Superior
REQUISITOS DE ACCESO
Se puede acceder a este ciclo de grado medio cuando se reúnan alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de Técnico de Grado Medio (LOMCE).
Acceso mediante prueba:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.
ESTRUCTURA DE LOS CICLOS FORMATIVOS
Las características de los Ciclos Formativos de Grado Superior son las siguientes:
- Organización modular, constituida por áreas de conocimientos teórico-prácticos en función de los diversos campos profesionales.
- Duración de 2000 horas distribuidas en dos cursos académicos.
- Incluyen un período de formación práctica en centros de trabajo, de carácter obligatorio, con una duración de 370 horas por Ciclo.
AL FINALIZAR UN CICLO, PUEDE SEGUIR ESTUDIANDO:
- Cursos de especialización profesional.
- Enseñanzas Universitarias de Grado, con posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo con la normativa vigente.
CICLOS FORMATIVOS Y MÓDULOS PROFESIONALES
- Diseño en fabricación mecánica (DUAL)
- Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- Administración y finanzas
- Educación Infantil
- Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DUAL)
- Mecatrónica industrial (DUAL)
- Enseñanza y animación deportiva (TSEAS)
- Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos
Composición
Duración – Dos cursos académicos
Horario – Tarde
Titulación – Técnico superior en diseño en fabricación mecánica
Módulos profesionales a cursar
Nombre | Curso |
---|---|
Diseño de moldes y moldes de fundición | 1º |
Diseño de productos mecánicos | 1º |
Representación gráfica en fabricación mecánica | 1º |
Técnicas en fabricación mecánica | 1º |
Formación y orientación laboral | 1º |
Empresa e iniciativa emprendedora | 1º |
Inglés técnico para grado superior | 1º |
Automatización de la fabricación | 1º y 2º |
Diseño de moldes para productos poliméricos | 2º |
Diseño de útiles de procesado de chapa y estampación | 2º |
Empresa e iniciativa emprendedora | 1º |
Proyecto de diseño de productos mecánicos | 2º |
Formación en centros de trabajo De diciembre a mayo, de lunes a jueves |
2º |
Ocupaciones y puestos de trabajo
- Técnico de CAD
- Delineante proyectista
- Técnico de desarrollo de productos de fabricación mecánica
- Técnico en desarrollo de matrices
- Técnico en desarrollo de moldes
- Técnico en desarrollo de utillajes
- Técnico en gestión de calidad del producto en industrias de fabricación mecánica
Campo profesional
- Empresas del sector de la Fabricación Mecánica o Industrial, por ejemplo:
- maquinaria y equipos mecánicos
- componentes, dispositivos y aparatos en serie
- aparatos de medida, control y programación
- material médico quirúrgico y aparatos ortopédicos
- instrumentos ópticos
- material eléctrico
Acceso a estudios universitarios
- Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado en Ingeniería Industrial
- Grado en Ingeniería de Diseño de producto
- Grado en Ingeniería de Diseño Industrial
Más información detallada en:
Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Composición
- 01 Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones 140h
- 02 Elementos de sistemas de telecomunicaciones 140h
- 03 Formación y orientación laboral 90h
- 04 Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicaciones 100h
- 05 Sistemas de telefonía fija y móvil 170h
- 06 Sistemas informáticos y redes locales 190h
- 07 Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones 170h
- 08 Empresa e iniciativa emprendedora 65h
- 09 Inglés técnico para grado superior 40h
- 10 Redes telemáticas 115h
- 11 Sistemas de producción audiovisual 170h
- 12 Sistemas de radiocomunicaciones 115h
- 13 Sistemas integrados y hogar digital 95h
- 14 Proyecto de sistemas de telecomunicaciones e informáticos 30h
- 15 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 370h
Duración – Dos cursos académicos
Horario – Mañana
Titulación – Técnico superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Ocupaciones y puestos de trabajo
- Configurar, implantar y mantener sistemas de telefonía.
- Configurar, implantar y mantener sistemas de radio y televisión
- Configurar, implantar y mantener sistemas informáticos monousuario y multiusuario.
- Configurar, implantar y mantener sistemas telemáticos. Organizar, gestionar y controlar la ejecución y mantenimiento de los sistemas de telecomunicación e informáticos.
- Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
Campo profesional
- Técnico en telefonía.
- Técnico en redes locales y telemática.
- Técnico en centros de producción audiovisual.
- Técnico de explotación de sistemas de radio y televisión.
- Técnico en retransmisiones y enlaces.
- Técnico en control central de sistemas de televisión.
- Técnico en sistemas informáticos mono y multiusuario.
- Técnico en sistemas multimedia.
Acceso a estudios universitarios
- Acceso directo a títulos de grado de Ingeniería.
- Reconocimiento de créditos entre los títulos de técnico superior de formación profesional y las enseñanzas universitarias de grado.
Más información detallada en:
Administración y Finanzas
Composición
Duración – Dos cursos académicos.
Horario – Tarde
Titulación – Técnico superior en administración y finanzas
Módulos profesionales a cursar
Nombre | Curso | Horas |
---|---|---|
Comunicación y atención al cliente | 1º | 6h/semana |
Gestión de documentación jurídica y empresarial | 1º | 4h/semana |
Inglés | 1º | 5h/semana |
Ofimática y proceso de la información | 1º | 6h/semana |
Proceso integral de la actividad comercial | 1º | 6h/semana |
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa | 1º | 3h/semana |
Contabilidad y fiscalidad | 2º | 6h/semana |
Formación y orientación laboral | 2º | 4h/semana |
Gestión de recursos humanos | 2º | 3h/semana |
Gestión financiera | 2º | 6h/ semana |
Gestión logística y comercial | 2º | 4h/semana |
Simulación empresarial | 2º | 7h/semana |
Proyecto de administración y finanzas | 2º | 30h 3º trimestre |
Formación en centros de trabajo | 2º | 370h 3º trismestre |
Ocupaciones y puestos de trabajo
- En empresas de todos los sectores económicos y en organismos públicos
- Realizar funciones de gestión y asesoramiento en las áreas de aprovisionamiento, comercialización, personal y contabilidad y administración, en empresas grandes y medianas
- Puede ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesora, financiera, estudios de mercado, proyectos empresariales, etc.).
Campo profesional
- Administrar y gestionar el aprovisionamiento de existencias
- Administrar y gestionar la financiación, el presupuesto y la tesorería
- Administrar y gestionar los recursos humanos
- Realizar y analizar las operaciones contables y fiscales
- Realizar y supervisar operaciones de asesoramiento, negociación, reclamación y venta de productos y servicios
- Informar, administrar y gestionar en la Administración Pública
- Realizar las gestiones de un servicio de auditoría
Para más información detallada:
Educación infantil
Composición
Duración – Dos cursos académicos.
Horario – Mañana
Titulación – Técnico superior en educación infantil
Módulos profesionales a cursar
Nombre | Curso | Horas |
---|---|---|
Autonomía personal y salud infantil | 1º | 6h/semana |
Desarrollo cognitivo y motor | 1º | 6h/semana |
Didáctica de la educación infantil | 1º | 6h/semana |
El juego infantil y su metodología | 1º | 3h/semana |
Formación y orientación laboral | 1º | 3h/semana |
Inglés | 1º | 4h/semana |
Primeros auxilios | 1º | 2h/semana |
Desarrollo socioafectivo | 2º | 5h/semana |
Recursos didácticos en inglés para la educación infantil | 2º | 6h/semana |
Empresa e iniciativa emprendedora | 2º | 3h/ semana |
Expresión y comunicación | 2º | 8h/semana |
Habilidades sociales | 2º | 4h/semana |
Intervención con las familias y atención a menores en riesgo | 2º | 4h/semana |
Proyecto de atención a la infancia | 2º | 1h/semana |
Formación en centros de trabajo | 2º | 370h |
Ocupaciones y puestos de trabajo
- Diseñar, aplicar y evaluar proyectos educativos para primer ciclo de educación infantil.
- Programar, diseñar y llevar a cabo actividades de intervención educativa y de atención social con la infancia y sus familias.
- Utilizar recursos y procedimientos para dar respuesta a las necesidades de los niños, niñas y familias que requieren la participación de otros profesionales o servicios.
- Actuar ante contingencias, transmitiendo seguridad y confianza.
- Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, gestionando la documentación asociada y transmitiendo la información.
- Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Mantener relaciones fluidas con los niños y niñas y sus familias, miembros del grupo en el que se esté integrado y otros profesionales, mostrando habilidades sociales, capacidad de gestión de la diversidad cultural y aportando soluciones a conflictos que se presenten.
Campo profesional
- Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.
- Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.
- Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casa de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
- En el sector de educación infantil formal y no formal y en el sector de los servicios sociales y atención a la infancia.
Composición
- 01 Bases de datos 205h
- 02 Entornos de desarrollo 90h
- 03 Formación y orientación laboral 90h
- 04 Lenguaje de marcas y sistemas de gestión de información 140h
- 05 Programación 270h
- 06 Sistemas informáticos 205h
- 07 Acceso a datos 120h
- 08 Desarrollo de interfaces 120h
- 09 Empresa e iniciativa emprendedora 65h
- 10 Inglés técnico para grado superior 40h
- 11 Programación de servicios y procesos 80h
- 12 Programación multimedia y dispositivos móviles 80h
- 13 Sistemas de gestión empresarial 95h
- 14 Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma 30h
- 15 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 370h
Duración – Dos cursos académicos
Horario – Mañana
Titulación – Técnico superior en Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
Ocupaciones y puestos de trabajo
- Desarrollar aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
- Desarrollar aplicaciones de propósito general.
- Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
- Programador de aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos.
- Programador de interfaces gráficos de usuario interactivos y con la usabilidad adecuada.
- Programador de aplicaciones multiproceso y multihilo.
- Programador de componentes personalizados para sistemas de gestión empresarial.
- Administrador de sistemas informáticos.
- Administrador de bases de datos.
- Administrador en la implantación de sistemas de gestión empresarial (ERP-CRM).
- Administrador de la información almacenada en sistemas de gestión empresarial (ERP-CRM).
Seguir estudiando
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Composición
Duración – Dos cursos académicos
Horario – Tarde
Titulación – Técnico superior en mecatronica industrial
Módulos profesionales a cursar
Nombre | Curso | Horas |
---|---|---|
Elementos de máquinas | 1º | 3h/semana |
Formación y Orientación laboral | 1º | 3h/semana |
Procesos de fabricación | 1º | 6h/semana |
Representación gráfica de sistemas mecatrónicos | 1º | 4h/semana |
Sistemas eléctricos y electrónicos | 1º | 5h/semana |
Sistemas hidráulicos y neumáticos | 1º | 4h/semana |
Sistemas mecánicos | 1º | 5h/semana |
Configuración de sistemas mecatrónicos | 2º | 7h/semana |
Inglés técnico para grado superior | 2º | 3h/semana |
Integración de sistemas mecatrónicos | 2º | 4h/ semana |
Procesos y gestión de mantenimiento y calidad | 2º | 6h/ semana |
Simulación de sistemas mecatrónicos | 2º | 3h/semana |
Proyecto de mecatrónica industrial | 2º | 30h |
Formación en centros de trabajo | 2º | 370h |
Ocupaciones y puestos de trabajo
- Técnico en instalaciones y montajes de equipos industriales
- Técnico en organización del mantenimiento
Campo profesional
- Industrias extractivas
- Metalurgia y fabricación de productos metálicos
- Industria de la construcción de maquinaria y equipo mecánico
- Construcción y montaje de vehículos automóviles
- Industria textil
- Edición y artes gráficas
- Productos alimenticios y bebidas
- Ingeniería y servicios de mantenimiento
Acceso a estudios universitarios
- Ingeniero Técnico
- Diplomado de la Marina Civil
Composición
Duración – Dos cursos académicos.
Horario – Mañana
Titulación – Técnico superior en enseñanza y animación deportiva
Nombre | Curso | Horas |
---|---|---|
Dinamización grupal | 1º | 3 |
Dinamización grupal | 1º | 8 |
Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística | 1º | 6 |
Actividades físico-deportivas individuales | 1º | 6 |
Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas | 1º | 4 |
Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas | 1º | 3 |
Actividades de ocio y tiempo libre | 2º | 7 |
Planificación de la animación sociodeportiva | 2º | 2 |
Actividades físico-deportivas de equipo | 2º | 5 |
Actividades físico-deportivas de implementos | 2º | 6 |
Actividades físico-deportivas para la inclusión social | 2º | 5 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 2º | 3 |
Lengua extranjera profesional | 2º | 2 |
Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva | 2º | 30 |
Formación en centros de trabajo | 2º | 370 |
Ocupaciones y puestos de trabajo
- Enseñar y dinamizar actividades físicas y recreativas.
- Enseñar y dinamizar juegos y actividades físico-deportivas individuales.
- Enseñar y dinamizar actividades físico-deportivas de equipo.
- Enseñar y dinamizar actividades físico-deportivas con implementos.
- Enseñar y dinamizar actividades básicas de acondicionamiento físico.
- Organizar y gestionar una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas.
Campo profesional
- Promotor de actividades físico-deportivas.
- Animador de actividades físico-deportivas.
- Coordinador de actividades polideportivas.
- Iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol, natación, tenis…
En empresas y entidades como:
- Empresas de servicios deportivos.
- Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales.
- Clubes o asociaciones deportivas.
- Clubes o asociaciones de carácter social.
- Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios…
- Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados.
- Centros geriátricos o de carácter social.
- Federaciones deportivas.
- Organismos públicos de deportes.
Composición
Duración – Dos cursos académicos.
Horario – Tarde
Titulación – Técnico superior en animaciones 3D, juegos y entornos interactivos
Este profesional será capaz de:
Generar animaciones 2D y 3D para producciones audiovisuales y desarrollar productos audiovisuales multimedia interactivos, integrando los elementos y fuentes que intervienen en su creación y teniendo en cuenta sus relaciones, dependencias y criterios de interactividad, a partir de parámetros previamente definidos.
Qué puede aprender y hacer:
- Deducir las características específicas de los proyectos de animación o multimedia interactiva, a partir del análisis de su documentación para facilitar su concepción y diseño de producción.
- Conceptualizar el proyecto de animación 2D y 3D a partir del desglose del guión, diseñando los modelos, controlando la construcción del storyboard y la disposición y grabación del audio de referencia del programa.
- Producir el proyecto de animación 2D en sus fases de animática, layout, animación clave, intercalación, pintura y composición, realizando los chequeos y pruebas de línea necesarias hasta la obtención de las imágenes definitivas que lo conforman.
- Producir el proyecto de animación 3D en sus fases de diseño y modelado, setup, texturización, iluminación, animación y renderizado, realizando los chequeos necesarios hasta la obtención de las imágenes definitivas que lo conforman.
- Controlar la realización de los procesos postproducción de proyectos de animación 2D y 3D supervisando la incorporación de efectos de edición y la construcción de la banda sonora del programa.
- Generar y adaptar los contenidos del proyecto multimedia interactivo creando las fuentes y maquetas, evaluando su calidad y comprobando la adecuación de las mismas, tanto las propias como las provenientes de colaboradores externos.
- Integrar los elementos y las fuentes con herramientas de autor y de edición, llevando a cabo su composición, la generación y sincronización de sus movimientos, la creación de sus elementos interactivos y la dotación de interactividad según los requerimientos del proyecto multimedia interactivo.
- Realizar la evaluación del prototipo y la documentación del proyecto asegurando el cumplimiento y la documentación del proyecto asegurando el cumplimiento de las normas de calidad y la configuración de los parámetros de publicación.
Al finalizar estos estudios, ¿qué puedo hacer?:
Este profesional ejerce su actividad en el sector de la producción audiovisual ( cine, televisión y vídeo), de la animación 2D y 3D, de la multimedia interactiva y no interactiva, así como en publicidad y empresas relacionadas con internet y las “newmedia”.
Trabajar como:
- Animador 3D.
- Animador 2D.
- Modelador 3D.
- Grafista digital.
- Generador de espacios virtuales.
- Técnico de efectos especiales 3D.
- Integrador multimedia audiovisual.
- Desarrollador de aplicaciones y productos audiovisuales.
- Editor de contenidos audiovisuales multimedia interactivos y no interactivos.
- Técnico en sistemas y realización en multimedia.
Al finalizar el ciclo, puede seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Enseñanzas Universitarias de Grado, con posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo con la normativa vigente.
Plan de formación:
Duración: 2000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Clave | Denominación | Horas curriculares |
Curso 1º | Curso 2º |
---|---|---|---|---|
01 | Animación de Elementos 2D y 3D | 275 | 8h/semana | |
02 | Color, Iluminación y Acabados 2D y 3D | 200 | 6h/semana | |
03 | Diseño, Dibujo y Modelado para Animación | 200 | 6h/semana | |
04 | Formación y Orientación Laboral | 90 | 3h/semana | |
05 | Realización de Proyectos Multimedia Interactivos | 235 | 7h/semana | |
06 | Desarrollo de Entornos Interactivos Multidispositivo | 165 | 8h/semana | |
07 | Empresa e Iniciativa Emprendedora | 65 | 3h/semana | |
08 | Inglés Técnico para Grado Superior | 40 | 2h/semana | |
09 | Proyectos de Animación Audiovisual 2D y 3D | 90 | 5h/semana | |
10 | Proyectos de Juegos y Entornos Interactivos | 90 | 5h/ semana | |
11 | Realización del Montaje y Postproducción de Audiovisuales | 150 | 7h/semana | |
12 | Proyecto de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos | 30 | 30h | |
13 | Formación en centros de trabajo | 370 | 370h |