FP Grado Básico
ESTRUCTURA DE LOS CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO BÁSICO
- Servicios Administrativos
- Electricidad y Electrónica
- Fabricación y Montaje
- Informática y Comunicaciones
Competencia del título:
La competencia general del título consiste en realizar tareas administrativas y de gestión básicas, con autonomía con responsabilidad e iniciativa personal, operando con la calidad indicada, observando las normas de aplicación vigente medioambientales y de seguridad e higiene en el trabajo y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en centros, oficinas, despachos y departamentos administrativos o comerciales de cualquier tipo de empresa o entidad de carácter privado o público, en todos los sectores productivos.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Auxiliar de oficina.
- Auxiliar de servicios generales.
- Auxiliar de archivo.
- Ordenanza.
- Auxiliar de información.
- Telefonista en servicios centrales de información.
- Clasificador y/o repartidor de correspondencia.
- Grabador-verificador de datos.
- Auxiliar de digitalización.
- Operador documental.
- Auxiliar de venta.
- Auxiliar de dependiente de comercio.
- Operador/a de cobro o Cajero/a.
Competencia del título:
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares en el montaje y mantenimiento de elementos y equipos eléctricos y electrónicos, así como en instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones para edificios y conjuntos de edificios, aplicando las técnicas requeridas, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas de montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas de edificios, viviendas, oficinas, locales comerciales e industriales, supervisado por un nivel superior y estando regulada la actividad por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y por la Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
- Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites.
- Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
- Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
- Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas.
- Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica.
- Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
- Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
- Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
- Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
- Montador de componentes en placas de circuito impreso.
Competencia del título:
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones básicas de mecanizado y montaje para la fabricación mecánica con materiales férricos, no férricos y tecno-plásticos así como para la instalación y mantenimiento de elementos de redes de fontanería, calefacción y climatización, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y montaje de productos mecánicos y electromecánicos, así como al montaje y mantenimiento de instalaciones de fontanería, calefacción y climatización.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Peones de industrias manufactureras.
- Auxiliares de procesos automatizados.
- Fontanero/a.
- Montador/a de equipos de calefacción.
- Mantenedor/a de equipos de calefacción.
- Montador/a de equipos de climatización.
- Mantenedor/a de equipos de climatización
- Instalador/a de redes de suministro y distribución de agua.
Competencia del título:
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, periféricos y redes de comunicación de datos, así como de equipos eléctricos y electrónico, operando con la calidad indicada y actuando en condiciones de seguridad y de protección ambiental con responsabilidad e iniciativa personal y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Ayudante de montador de antenas receptoras/televisión satélites.
- Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
- Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
- Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas.
- Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
- Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
- Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
- Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
- Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
- Montador de componentes en placas de circuito impreso.
- Servicios Administrativos
- Electricidad y Electrónica
- Fabricación y Montaje
- Informática y Comunicaciones
Competencia del título:
La competencia general del título consiste en realizar tareas administrativas y de gestión básicas, con autonomía con responsabilidad e iniciativa personal, operando con la calidad indicada, observando las normas de aplicación vigente medioambientales y de seguridad e higiene en el trabajo y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en centros, oficinas, despachos y departamentos administrativos o comerciales de cualquier tipo de empresa o entidad de carácter privado o público, en todos los sectores productivos.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Auxiliar de oficina.
- Auxiliar de servicios generales.
- Auxiliar de archivo.
- Ordenanza.
- Auxiliar de información.
- Telefonista en servicios centrales de información.
- Clasificador y/o repartidor de correspondencia.
- Grabador-verificador de datos.
- Auxiliar de digitalización.
- Operador documental.
- Auxiliar de venta.
- Auxiliar de dependiente de comercio.
- Operador/a de cobro o Cajero/a.
Competencia del título:
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares en el montaje y mantenimiento de elementos y equipos eléctricos y electrónicos, así como en instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones para edificios y conjuntos de edificios, aplicando las técnicas requeridas, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas de montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas de edificios, viviendas, oficinas, locales comerciales e industriales, supervisado por un nivel superior y estando regulada la actividad por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y por la Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
- Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites.
- Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
- Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
- Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas.
- Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica.
- Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
- Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
- Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
- Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
- Montador de componentes en placas de circuito impreso.
Competencia del título:
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones básicas de mecanizado y montaje para la fabricación mecánica con materiales férricos, no férricos y tecno-plásticos así como para la instalación y mantenimiento de elementos de redes de fontanería, calefacción y climatización, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y montaje de productos mecánicos y electromecánicos, así como al montaje y mantenimiento de instalaciones de fontanería, calefacción y climatización.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Peones de industrias manufactureras.
- Auxiliares de procesos automatizados.
- Fontanero/a.
- Montador/a de equipos de calefacción.
- Mantenedor/a de equipos de calefacción.
- Montador/a de equipos de climatización.
- Mantenedor/a de equipos de climatización
- Instalador/a de redes de suministro y distribución de agua.
Título profesional básico en INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Competencia del título:
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, periféricos y redes de comunicación de datos, así como de equipos eléctricos y electrónico, operando con la calidad indicada y actuando en condiciones de seguridad y de protección ambiental con responsabilidad e iniciativa personal y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.
Entorno profesional:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes:
- Ayudante de montador de antenas receptoras/televisión satélites.
- Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
- Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
- Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas.
- Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
- Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
- Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
- Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
- Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
- Montador de componentes en placas de circuito impreso.
¿Por qué estudiar con nosotros?
Entendemos la educación como algo más que el estudio
Entendemos la educación como algo más que el estudio. Queremos cultivar cuerpo, mente y corazón, ya que nuestra oferta responde a una educación integral. A lo largo del curso se fomentan actividades culturales, tanto dentro como fuera del aula, excursiones, charlas y un sinfín de distintas ofertas que ayudan al desarrollo completo de la persona.
La creación del buen ambiente
La Cercanía y el acompañamiento del alumno y alumna, por parte del profesorado, es una de las características de nuestro sistema educativo. La creación del buen ambiente facilita el aprendizaje eficaz.Tanto en el aula como en el periodo de prácticas, se presta atención continua y personalizada, estando presentes en el proceso educativo de cada alumno y alumna. Se cuida el acompañamiento a cada alumno y alumna a un primer empleo, por medio de la “Bolsa de empleo”.
Ofrecemos una formación de calidad
En el proceso de enseñanza/aprendizaje de la FP, es clave el componente práctico para la adquisición de unas determinadas competencias y habilidades profesionales, personales y sociales, siendo necesarios los conocimientos teóricos, que soportan y justifican las prácticas. Ofrecemos una formación de calidad, apostando por las últimas herramientas, recursos tecnológicos y acuerdos con empresas destacadas del sector.
Como ejemplo presentamos una pequeña muestra de diferentes tareas que realizamos en el ciclo.
Vuestras preguntas frecuentes
Las enseñanzas de la Formación Profesional Grado Básico forman parte de la Formación Profesional, como medida para facilitar la permanencia de los alumnos y las alumnas en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional, y deben responder a un perfil profesional.
Su finalidad es lograr que los alumnos adquieran un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
En esta etapa se presta especial atención a:
- La tutoría personal del alumnado.
- La orientación psicopedagógica y profesional.
- La adquisición de competencias básicas en ciencias y letras.
- La integración de las tecnologías de la información y la comunicación.
Estos ciclos tienen como finalidad cumplir con los siguientes objetivos:
- Adquirir un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo.
- Preparar para la incorporación a estudios posteriores en Grado Medio y la inserción laboral.
- Formar integralmente a la persona para el ejercicio de los propios derechos y obligaciones para la vida.
El alumno y alumna que supere el ciclo de FPB obtendrá un Título Profesional de Grado Básico, que tiene efectos laborales y académicos y facultará para acceder a Formación Profesional de Grado Medio.
Además, quienes se encuentren en posesión de un título Profesional Básico podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, mediante la superación de la evaluación final de ESO (revalida)en las condiciones que marca la Ley.
Comprende 2 cursos académicos. Los alumnos y alumnas podrán permanecer cursando un ciclo de Formación Profesional de Grado Básico durante un máximo de 4 años.
Los módulos profesionales de FP Grado Básico están constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas y organizadas en módulos, comunes y específicos según el perfil profesional del ciclo.
- MÓDULOS COMUNES:
- Comunicación y Sociedad:
- Lengua Castellana
- Ciencias Sociales
- Lengua Inglesa
- Ciencias Aplicadas:
- Matemáticas
- Ciencias de la Naturaleza
- Física y Química
- MÓDULOS PROFESIONALES ESPECÍFICOS:
En nuestro centro disponemos de 4 ciclos formativos de FP Grado Básico:
- Fabricación y Montaje
- Informática y Comunicaciones
- Electricidad y Electrónica
- Servicios Administrativos
Los módulos que los conforman cada ciclo están asociados a una familia profesional que garantizan, al menos, la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
Estos módulos profesionales integran los contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos campos profesionales y contribuirán, además, a que el alumnado adquiera o complete las competencias del aprendizaje permanente.
Incorporan también un Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que se desarrolla en las empresas o centros de trabajo en un medio productivo real. Su objetivo es completar la formación adquirida en el centro educativo y se realiza al final de cada uno de los cursos, una vez superados los módulos correspondientes a cada una de las Cualificaciones, con una duración de 160 horas, 1 mes, por curso.
Además consta de un Módulo en Prevención de Riesgos Laborales, que se imparte durante el período de formación del alumno en el centro educativo perteneciente al primer curso.
De manera permanente el Colegio pone a disposición de los alumnos y sus familias un Departamento de Orientación, para la potenciar la orientación personal, académica y profesional.
Funciones:
- Orientación individualizada sobre itinerarios formativos y profesionales
- Entrevistas personales con alumnos y familias
- Organización de talleres y charlas para fomentar el desarrollo integral de la persona
- Aplicación de pruebas psicopedagógicas
- Asesoramiento para el empleo
- Coordinación con Tutores y Profesores
- Elaboración de documentos y trámites académicos
Además el Centro pone a disposición de los alumnos estos otros servicios complementarios:
- Bolsa de empleo y agencia de colocación
- Cursos de formación continua y ocupacional
- Servicio de comedor
- Equipo deportivo DOSA
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Sí, los alumnos podrán solicitar las becas del Ministerio de Educación antes del 30 de septiembre.
A principios del mes de septiembre comienza el plazo de matriculación en FP Básica.
Las fechas concretas se publicarán en el tablón de anuncios situado junto a la Secretarí
La INAUGURACIÓN DEL CURSO 2018-19 para 1º y 2º de FPB tendrá lugar el lunes 10 de septiembre a las 12h en el teatro del colegio.
El COMIENZO DE LAS CLASES LECTIVAS:
1º de FPB: el jueves 13 de septiembre a las 8:30h en el aula.
2º de FPB: el martes 11 de septiembre a las 8:30h en el aula.