En 2ºESO los alumnos cursarán una materia optativa sabiendo que la optativa preferencial es Francés.
Este curso se ofrece también Taller de Ajedrez. Además, para adaptarnos a las necesidades educativas de todos los alumnos, consensuado con los tutores de 1ºESO se ofertan:
En los últimos años, el estudio de una segunda lengua extranjera ha pasado de ser considerado un entretenimiento a convertirse en un valor añadido en el currículum de los alumnos.
Tanto es así, que por fin este año, la Consejería de Educación ha publicado una orden ministerial por la que confirma que los alumnos que cursan francés, podrán presentarse a la EvAU para subir nota y que dicha nota será además tenida en cuenta para matricularse en ciertos grados.
En una clara apuesta por los idiomas, nuestro colegio no va a limitarse a preparar y presentar a nuestros alumnos a la EvAU, sino que además, tiene como objetivo un proyecto más ambicioso, que nuestros alumnos acaben su bachillerato habiendo conseguido una titulación oficial que les abra puertas en el futuro.
Se trata de los diplomas DELF que otorga la Alianza Francesa.
¿Qué ventajas aportan?
Además de acreditar el nivel del alumno, el DELF B1 da puntos en cualquier oposición y el DELF B2 permite cursar una carrera en Francia.
Además, existen actualmente, dobles grados que ofrecen una doble titulación, francesa y española, por ejemplo:
Además de otros como Filología, Traducción e Interpretación, Relaciones Internacionales, Comercio y Turismo, etc.
¿Cómo enfocamos el francés desde nuestro colegio?
Durante los 3 primeros cursos de ESO los alumnos tienen que ir adquiriendo una base importante que les permita comunicar e interactuar en francés. Trabajamos la comprensión oral y escrita así como la expresión oral y escrita y la gramática.
En 4ºESO seguimos trabajando las mismas competencias pero además empezamos a enfocarnos en los exámenes oficiales y familiarizarnos con su formato.
En Bachillerato tenemos una doble misión, preparar a los alumnos a la EvAU y al DELF.
Aunque se valorará conjuntamente con el alumno sus posibilidades y sus objetivos, pretendemos que en 1ºBachillerato los alumnos puedan presentarse al DELF B1 y en 2ºBachillerato al B2.
Se trata de un proyecto muy ambicioso pero genera mucha ilusión entre alumnos y el colegio. Estamos convencidos de que con trabajo y ganas es alcanzable.
La asignatura de botánica es una oportunidad para que los alumnos puedan entender el funcionamiento de la propia naturaleza. Se basa en adquirir los conocimientos necesarios para poder respetar al medio, conservar los recursos naturales y vivir de un modo más sostenible. Gran parte de la asignatura se desarrolla en el huerto del colegio y este contacto con la naturaleza favorece enormemente el desarrollo cognitivo y de aprendizaje de nuestros alumnos, reduce el estrés y aumenta la concentración. En definitiva, es una asignatura para disfrutarla, aprender conceptos básicos que desconocemos sobre nuestro entorno y sentirnos más integrados en la naturaleza.
Se concibe como un mecanismo de refuerzo y recuperación para favorecer el aprendizaje de los alumnos que, por diversas circunstancias, no han conseguido adquirir las estrategias, los procedimientos y los conceptos que se consideran básicos en la construcción de una competencia matemática adecuada al este nivel educativo.
Objetivos
Comprender, interpretar, utilizar las expresiones matemáticas.
Desarrollar estrategias de resolución de problemas.
Razonar y resolver planteamientos aplicados a contextos reales.
Valorar las capacidades del alumno y potenciarlas.
Contenidos
Los contenidos seleccionados están encaminados a dar respuesta a las necesidades detectadas de los alumnos y no tanto a desarrollar exclusivamente una programación preestablecida.
Unidad 1. Divisibilidad y números enteros.
Unidad 2. Fracciones y números decimales.
Unidad 3. Potencias y raíces.
Unidad 4. Medida de ángulos y de tiempo.
Unidad 5. Proporcionalidad.
Unidad 6. Resolución de problemas aritméticos.
Unidad 7. Polinomios.
Unidad 8. Ecuaciones de 1er y 2o grado.
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones lineales.
Unidad 10. Rectas e hipérbolas.
Unidad 11. Semejanza. Teoremas de Thales y Pitágoras.
Unidad 12. Cuerpos en el espacio.
Unidad 13. Áreas y volúmenes.
Unidad 14. Estadística.
Metodología
El esquema que, de forma general, se sigue, pasa por evaluar en un primer momento, los conocimientos previos del alumnado y en repasar e introducir conceptos necesarios; después se corrigen actividades de sesiones anteriores, si los hubiera;
se explican los contenidos intercalando preguntas de comprensión y la resolución de dudas; se realizan actividades en clase y se proponen actividades para casa, siempre teniendo en cuenta la heterogeneidad del grupo, dentro del cual encontramos alumnos más receptivos e intuitivos y alumnos que pueden presentar algún tipo de dificultad, bien por carecer de unos conocimientos previos afianzados o bien, por presentar necesidades educativas especiales.
El aprendizaje progresivo de los conocimientos matemáticos contribuirá al desarrollo cognitivo del alumno y a su formación potenciando capacidades y destrezas básicas como la observación, representación, interpretación de datos, síntesis, valoración, aplicación, y actuación razonable.
Encontrarás el enlace al formulario de elección de optativas en el Classroom de tutoría.
Aquellos alumnos de nueva incorporación al centro podrán completar el formulario tras formalizar la matrícula.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.