Esta modalidad está recomendada para los alumnos que estén pensando en cursar un bachillerato de la rama científico-tecnológica. Las materias específicas de esta modalidad son Biología-Geología y Física-Química. Para acceder a esta modalidad es muy recomendable haber cursado en 3º de ESO la modalidad de Matemáticas Académicas.
Esta modalidad es la recomendada para los alumnos que vayan a cursar estudios de bachillerato de la rama humanidades-ciencias sociales. Las materias específicas de esta modalidad son Economía y Latín. Se recomienda haber cursado en 3º de ESO la modalidad de Matemáticas Académicas.
Latín ¿Sabías que hay muchas razones para aprender Latín? Para conocer mejor nuestra lengua, nuestra literatura, nuestra historia, aprender más fácilmente otras lenguas europeas como el inglés (el 62 % del vocabulario inglés procede del latín), conocer el vocabulario científico, médico, jurídico...
"El latín (y también el griego) es la base fundamental de nuestra lengua y de otras lenguas como el catalán, el francés o el gallego (las catalogadas como “lenguas romances”). La realización de algunas tareas concretas como el estudio de las especies naturales en biología o la tabla periódica de los elementos en química no serían posibles sin la influencia de estas dos lenguas; de otro modo, ¿cómo entenderíamos, por ejemplo, que el símbolo del sodio sea Na (en latín, sodio era natrium = “sosa”, “sodio” tras una evolución fonética) o que al perro también se le llame “can” (canis lupus, que no se refiere, por otro lado, al perro, sino al lobo, aun con la cercanía de especie que existe entre ambos)?" (Fuente: http://www.culturaclasica.com/?q=node/1089)
Esta es la opción prioritaria para los alumnos que en 3º estuvieron en PMAR. También para los alumnos que cursaron en 3º de ESO Matemáticas Aplicadas y que están orientados a la formación profesional o el mundo laboral.
Iniciación a la Actividad Emprededora y Empresarial: Como indica su nombre, la asignatura pretende plantear a los alumnos las posibilidades de creación de negocios o empresas. Para ello se estudian los rasgos típicos de un emprendedor, algunos trámites relacionados con las empresas, sus departamentos o áreas y el proceso tipo de creación de una empresa, es decir su plan de negocio. La asignatura está orientada a alumnos que seguirán estudiando ciclos formativos, tiene un carácter práctico, se da más importancia a los trabajos que al estudio y se intenta mostrar muchos ejemplos reales y cercanos de emprendedores e ideas de creación de empresas.
MODALIDADES
Ciencias
Sociales – Humanidades
Aplicadas
Matemáticas B
Matemáticas B
Matemáticas A
Física y Química
Latín
Tecnología
Biología y Geología
Economía
Iniciación a la Actividad Emprededora y Empresarial
Matemáticas B: Matemáticas académicas, orientadas al Bachillerato. Matemáticas A: Matemáticas aplicadas orientadas a la Formación Profesional.
En los últimos años, el estudio de una segunda lengua extranjera ha pasado de ser considerado un entretenimiento a convertirse en un valor añadido en el currículum de los alumnos.
Tanto es así, que por fin este año, la Consejería de Educación ha publicado una orden ministerial por la que confirma que los alumnos que cursan francés, podrán presentarse a la EvAU para subir nota y que dicha nota será además tenida en cuenta para matricularse en ciertos grados.
En una clara apuesta por los idiomas, nuestro colegio no va a limitarse a preparar y presentar a nuestros alumnos a la EvAU, sino que además, tiene como objetivo un proyecto más ambicioso, que nuestros alumnos acaben su bachillerato habiendo conseguido una titulación oficial que les abra puertas en el futuro.
Se trata de los diplomas DELF que otorga la Alianza Francesa.
¿Qué ventajas aportan?
Además de acreditar el nivel del alumno, el DELF B1 da puntos en cualquier oposición y el DELF B2 permite cursar una carrera en Francia.
Además, existen actualmente, dobles grados que ofrecen una doble titulación, francesa y española, por ejemplo:
Además de otros como Filología, Traducción e Interpretación, Relaciones Internacionales, Comercio y Turismo, etc.
¿Cómo enfocamos el francés desde nuestro colegio?
Durante los 3 primeros cursos de ESO los alumnos tienen que ir adquiriendo una base importante que les permita comunicar e interactuar en francés. Trabajamos la comprensión oral y escrita así como la expresión oral y escrita y la gramática.
En 4ºESO seguimos trabajando las mismas competencias pero además empezamos a enfocarnos en los exámenes oficiales y familiarizarnos con su formato.
En Bachillerato tenemos una doble misión, preparar a los alumnos a la EvAU y al DELF.
Aunque se valorará conjuntamente con el alumno sus posibilidades y sus objetivos, pretendemos que en 1ºBachillerato los alumnos puedan presentarse al DELF B1 y en 2ºBachillerato al B2.
Se trata de un proyecto muy ambicioso pero genera mucha ilusión entre alumnos y el colegio. Estamos convencidos de que con trabajo y ganas es alcanzable.
La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con gran valor en la vida de las personas; además, favorece el desarrollo integral de los individuos, interviene en su formación emocional e intelectual, a través del conocimiento del hecho musical como manifestación cultural e histórica, y contribuye al afianzamiento de una postura abierta, reflexiva y crítica en el alumnado.
En esta optativa podrás estudiar la música más actual y sus orígenes en las músicas populares. Descubrirás nuevas músicas (música popular, étnica y pop-rock, música y medios de comunicación de masas...), además de las diferentes profesiones musicales que existen en la actualidad. Entenderemos la sociedad actual a través de la música, que no es otra cosa que su reflejo. Música en el cine, en televisión, radio, internet, en la publicidad, en los videojuegos...
Con los conocimientos aprendidos en cursos anteriores podremos interpretar composiciones modernas. Vivimos en un mundo tecnológico del cual la música tampoco escapa. Experimentaremos con la grabación del sonido mediante la informática musical, analizaremos su relación con los medios de comunicación y compondremos música utilizando las nuevas tecnologías.
Además de contribuir a la formación de cada persona, esta asignatura guarda estrecha relación con los siguientes estudios:
Grados: Comunicación audiovisual, educación, humanidades, historia, historia del arte, filosofía, literatura, bellas artes, artes escénicas, filologías, musicología, etc.
Ciclos formativos de imagen y sonidos, informática y comunicaciones, servicios socioculturales y a la comunidad, etc.
Estudios de música y danza en conservatorios. Estudios de arte dramáticos.
La Educación Plástica y Visual constituye una materia de gran valor formativo. Tradicionalmente, los contenidos relacionados con la Educación Artística tenían una finalidad comunicativa y estética. En estos momentos, el estudio de su currículo nos permite cooperar en el desarrollo de capacidades perceptivas, expresivas y estéticas a partir del conocimiento teórico y práctico de los lenguajes visuales. Ello implica que los contenidos que la materia va a abordar preparan para la comprensión y análisis del entorno social, cultural, natural y artístico. Un entorno configurado como un mundo de imágenes y objetos que se perciben a través de estímulos sensoriales de diferente carácter, especialmente visual y táctil.
Contribuye al desarrollo de las siguientes capacidades:
La asignatura de botánica es una oportunidad para que los alumnos puedan entender el funcionamiento de la propia naturaleza.
Se basa en adquirir los conocimientos necesarios para poder respetar al medio, conservar los recursos naturales y vivir de un modo más sostenible.
Gran parte de la asignatura se desarrolla en el huerto del colegio y este contacto con la naturaleza favorece enormemente el desarrollo cognitivo y de aprendizaje de nuestros alumnos, reduce el estrés y aumenta la concentración.
En definitiva, es una asignatura para disfrutarla, aprender conceptos básicos que desconocemos sobre nuestro entorno y sentirnos más integrados en la naturaleza.
SI ERES ALUMNO DEL COLEGIO ENCONTRARÁS EL ENLACE AL FORMULARIO DE ELECCIÓN DE OPTATIVAS EN EL CLASSROOM DE TUTORÍA.
Aquellos alumnos de nueva incorporación al centro podrán completar el formulario tras formalizar la matrícula solicitando el link en la secretaría del colegio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.