3º ESO
ASIGNATURAS OPTATIVAS 3º ESO CURSO 2022-2023
En los últimos años, el estudio de una segunda lengua extranjera ha pasado de ser considerado un entretenimiento a convertirse en un valor añadido en el currículum de los alumnos.
Tanto es así, que por fin este año, la Consejería de Educación ha publicado una orden ministerial por la que confirma que los alumnos que cursan francés, podrán presentarse a la EvAU para subir nota y que dicha nota será además tenida en cuenta para matricularse en ciertos grados.
En una clara apuesta por los idiomas, nuestro colegio no va a limitarse a preparar y presentar a nuestros alumnos a la EvAU, sino que además, tiene como objetivo un proyecto más ambicioso, que nuestros alumnos acaben su bachillerato habiendo conseguido una titulación oficial que les abra puertas en el futuro.
Se trata de los diplomas DELF que otorga la Alianza Francesa.
¿Qué ventajas aportan?
Además de acreditar el nivel del alumno, el DELF B1 da puntos en cualquier oposición y el DELF B2 permite cursar una carrera en Francia.
Además, existen actualmente, dobles grados que ofrecen una doble titulación, francesa y española, por ejemplo:
Doble grado en Administración de Empresas con la Universidad Paris Dauphine http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/rarce/UAM-Dauphine/triptico_uam_dauphine.pdf.pdf
Doble grado en Derecho con la Universidad de Paris y Toulouse https://www.uam.es/Derecho/Programa-de-doble-titulación/1242658841691.htm?language=es
Doble grado en Ciencias Políticas con la Universidad de Burdeos http://www.uam.es/ss/Satellite/Derecho/es/1242658783702/contenidoFinal/1242658783702.htm
Además de otros como Filología, Traducción e Interpretación, Relaciones Internacionales, Comercio y Turismo, etc.
¿Cómo enfocamos el francés desde nuestro colegio?
Durante los 3 primeros cursos de ESO los alumnos tienen que ir adquiriendo una base importante que les permita comunicar e interactuar en francés. Trabajamos la comprensión oral y escrita así como la expresión oral y escrita y la gramática.
En 4ºESO seguimos trabajando las mismas competencias pero además empezamos a enfocarnos en los exámenes oficiales y familiarizarnos con su formato.
En Bachillerato tenemos una doble misión, preparar a los alumnos a la EvAU y al DELF.
Aunque se valorará conjuntamente con el alumno sus posibilidades y sus objetivos, pretendemos que en 1ºBachillerato los alumnos puedan presentarse al DELF B1 y en 2ºBachillerato al B2.
Se trata de un proyecto muy ambicioso pero genera mucha ilusión entre alumnos y el colegio. Estamos convencidos de que con trabajo y ganas es alcanzable.
La asignatura de Cultura Clásica nos adentra en el mundo de dos grandes civilizaciones: Grecia y Roma. Dos civilizaciones donde hunden sus raíces la cultura actual de los países europeos. En esta asignatura navegamos por la mitología, religión, costumbres, lengua, actividades de ocio…de estas civilizaciones y vemos las similitudes con las actuales. Es una asignatura atractiva, enigmática, curiosa y que sirve de base para otras.
La asignatura de Ampliación de Matemáticas se oferta en el tercer curso de la ESO. SI uno únicamente lee el índice del temario, puede pensar que es una asignatura prácticamente igual que la asignatura de Matemáticas. Sin embargo, en esta materia se pretende complementar el estudio de esta ciencia, por parte del alumno, profundizando en algunos aspectos significativos de cada bloque realizando problemas extra y planteando situaciones de aplicación a la vida real. Al avanzarse prácticamente en paralelo a la asignatura obligatoria, en algunos momentos también podría servir de apoyo al estudiante, en el caso de que se encontrara con alguna dificultad, si se diera la circunstancia.
Las unidades que se impartirán en esta materia y su distribución, orientativa, son las siguientes:
UNIDAD | Evaluación | |
1 | DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS | Primera |
2 | FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES | Primera |
3 | POTENCIAS Y RAÍCES | Primera |
4 | PROPORCIONALIDAD | Primera |
5 | RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS | Primera |
6 | POLINOMIOS | Primera |
7 | ECUACIONES DE 1º Y 2º GRADO | Segunda |
8 | SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES | Segunda |
9 | RECTAS E HIPÉRBOLAS | Segunda |
10 | SEMEJANZA. TEOREMA DE THALES Y DE PITAGORAS | Tercera |
11 | CUERPOS EN EL ESPACIO | Tercera |
12 | AREAS Y VOLÚMENES | Tercera |
13 | ESTADÍSTICA | Tercera |
14 | PROBABILIDAD | Tercera |
Se concibe como un mecanismo de refuerzo y recuperación para favorecer el aprendizaje de los alumnos que, por diversas circunstancias, no han conseguido adquirir las estrategias, los procedimientos y los conceptos que se consideran básicos en la construcción de una competencia matemática adecuada al este nivel educativo.
Objetivos
- Comprender, interpretar, utilizar las expresiones matemáticas.
- Desarrollar estrategias de resolución de problemas.
- Razonar y resolver planteamientos aplicados a contextos reales.
- Valorar las capacidades del alumno y potenciarlas.
SI ERES ALUMNO DEL COLEGIO ENCONTRARÁS EL ENLACE AL FORMULARIO DE ELECCIÓN DE OPTATIVAS EN EL CLASSROOM DE TUTORÍA.
Aquellos alumnos de nueva incorporación al centro podrán completar el formulario tras formalizar la matrícula solicitando el link en la secretaría del colegio.