ASIGNATURAS OPTATIVAS E ITINERARIOS 1º BACHILLERATO CURSO 2022-2023
Los estudios de Bachillerato se estructuran en dos cursos académicos en los que la formación se centra fundamentalmente en la adquisición de los conocimientos y destrezas necesarios para que los alumnos puedan afrontar con éxito futuros estudios universitarios o de Ciclos Formativos de Grado Superior.
En primer lugar deberás seleccionar una modalidad:
Modalidad de Ciencia y Tecnología.
Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Después tendrás que seleccionar una de las siguientes asignaturas específicas:
Francés I.
Cultura Científica.
Ampliación de Física y Química.
Literatura Universal.
¿…y en Bachillerato qué?
El coordinador de 1º y 2º, Jorge Fernández Tobar, te explica en qué consiste el Bachillerato.
En los últimos años, el estudio de una segunda lengua extranjera ha pasado de ser considerado un entretenimiento a convertirse en un valor añadido en el currículum de los alumnos.
Tanto es así, que por fin este año, la Consejería de Educación ha publicado una orden ministerial por la que confirma que los alumnos que cursan francés, podrán presentarse a la EvAU para subir nota y que dicha nota será además tenida en cuenta para matricularse en ciertos grados.
En una clara apuesta por los idiomas, nuestro colegio no va a limitarse a preparar y presentar a nuestros alumnos a la EvAU, sino que además, tiene como objetivo un proyecto más ambicioso, que nuestros alumnos acaben su bachillerato habiendo conseguido una titulación oficial que les abra puertas en el futuro.
Se trata de los diplomas DELF que otorga la Alianza Francesa.
¿Qué ventajas aportan?
Además de acreditar el nivel del alumno, el DELF B1 da puntos en cualquier oposición y el DELF B2 permite cursar una carrera en Francia.
Además, existen actualmente, dobles grados que ofrecen una doble titulación, francesa y española, por ejemplo:
Además de otros como Filología, Traducción e Interpretación, Relaciones Internacionales, Comercio y Turismo, etc.
¿Cómo enfocamos el francés desde nuestro colegio?
Durante los 3 primeros cursos de ESO los alumnos tienen que ir adquiriendo una base importante que les permita comunicar e interactuar en francés. Trabajamos la comprensión oral y escrita así como la expresión oral y escrita y la gramática.
En 4ºESO seguimos trabajando las mismas competencias pero además empezamos a enfocarnos en los exámenes oficiales y familiarizarnos con su formato.
En Bachillerato tenemos una doble misión, preparar a los alumnos a la EvAU y al DELF.
Aunque se valorará conjuntamente con el alumno sus posibilidades y sus objetivos, pretendemos que en 1ºBachillerato los alumnos puedan presentarse al DELF B1 y en 2ºBachillerato al B2.
Se trata de un proyecto muy ambicioso pero genera mucha ilusión entre alumnos y el colegio. Estamos convencidos de que con trabajo y ganas es alcanzable.
La asignatura de cultura científica es una asignatura tanto para los de ciencias como los de humanidades. En ella se repasarán los conocimientos científicos y tecnológicos que debe tener una persona en la sociedad actual para tomar decisiones sensatas: Desde cómo interpretar una factura de la luz hasta como leer noticias de prensa, pasando por temas como aprender a hacer una buena dieta. Conocer quién es Miguelón puede ser sorprendente. ¡Este puede ser el inicio de una gran aventura!
La materia Ampliación de Física y Química permite a los alumnos profundizar en contenidos que se abordan de forma más general en la Física y Química de primer curso del Bachillerato y estudiar otros que le serán de utilidad para estudios posteriores. En cualquiera de los casos, esta materia enriquecerá tanto a los alumnos que finalizan sus estudios en esta etapa, como a aquellos que los continuarán en la formación profesional de grado superior o los estudios superiores.
La idea de que la Física y la Química, como todas las ciencias, tiene implicaciones con la tecnología y la sociedad debe ponerse de manifiesto en la metodología, planteando cuestiones teóricas y prácticas mediante las que el alumno comprenda que uno de los objetivos de la ciencia es determinar las leyes que rigen la naturaleza. El proceso de adquisición de una cultura científica, además del conocimiento y la comprensión de los conceptos, implica el aprendizaje de procedimientos y el desarrollo de actitudes y valores propios del trabajo científico. La realización de actividades prácticas y el desarrollo de algunas fases del método científico permitirán alcanzar habilidades que servirán de motivación para lograr nuevos conocimientos y poner en práctica métodos del trabajo experimental
Esta materia, pretende trasladar al alumno la imaginación, sentimientos, pensamientos y culturas que a lo largo de la historia se han plasmado en los libros formando parte del patrimonio cultural de la humanidad. El conocimiento general de los diferentes estilos literarios a través de una selección de las grandes obras de la literatura universal permite al alumno tener una visión más amplia de otras realidades sociales, culturales e históricas que ayudarán a determinar en cierto modo su identidad personal y colectiva. El alumno adquiere una visión que le permite valorar de forma crítica la realidad del mundo contemporáneo.
La asignatura pretende que el alumno realice la lectura de fragmentos u obras completas representativas del patrimonio literario universal permitiendo que poco a poco se enriquezca su personalidad mediante la ampliación de su visión del mundo y fomentando los hábitos de lectura.
Los contenidos relativos al primera parte de la asignatura están centrados en el comentario de obras o fragmentos de obras. Se aprenderá a realizarán análisis e interpretaciones. De la misma forma, se estudiarán las relaciones significativas entre la literatura y el resto de artes de cada periodo (música, cine, pintura).
La segunda parte de la materia está dedicado a los grandes periodos y etapas de la Literatura universal. Está basado en el estudio cronológico de cada etapa, mediante una selección de obras y autores. Este enfoque permite una visión global de los temas, motivos y evolución de las formas literarias a lo largo de la historia.
SI ERES ALUMNO DEL COLEGIO ENCONTRARÁS EL ENLACE AL FORMULARIO DE ELECCIÓN DE OPTATIVAS EN EL CLASSROOM DE TUTORÍA.
Aquellos alumnos de nueva incorporación al centro podrán completar el formulario tras formalizar la matrícula solicitando el link en la secretaría del colegio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.