Objetivos estratégicos
Salesianos Domingo Savio > Objetivos estratégicos
OBJETIVO GENERAL: “Vivimos con pasión nuestra vocación para ser fieles al Señor y testimoniar con nuestras vidas la alegría del Evangelio”.
ESTRATEGIAS | ACCIONES A REALIZAR | RESPONSABLE | TEMPORALIZACIÓN | EVALUACIÓN |
1. TRABAJAR SOBRE AQUELLOS ASPECTOS DEL PEPS QUE AÚN NO SE HAYAN ABORDADO. | Implementación progresiva del Plan de Pastoral | Equipo de Pastoral y Claustro | Todo el curso | Implementación realizada al menos en un 60% |
Realización y preparación de los Buenos Días | Coordinación Pastoral y Claustro | Todo el curso | Mediante registro de valoración (mínimo 3) | |
Generación de hábitos de alimentación saludables. (Almuerzos y semana de la fruta) | Claustro de Infantil | Todo el curso | Trimestralmente | |
Detección, prevención y aplicación de soluciones a los conflictos mediante registros y protocolos de actuación según el Plan de Convivencia 20-21. | Comunidad Educativa | Todo el curso | Registro y/o protocolo | |
Desarrollo de campañas de hábitos saludables ( Desayuno saludable, charlas salud, alimentación, higiene, deporte y primeros auxilios). | Claustro | Todo el curso | Registro y/o protocolo | |
Realización del Programa Artes. | Claustro | Todo el curso | 1 actividad en cada asignatura | |
Presencia activa y preventiva en los patios | Claustro | Todo el curso | Todo el claustro | |
Realización de actividades de interiorización y autoconocimiento | Claustro Infantil y Orientación y Pastoral | Trimestralmente | 1 al trimestre | |
Realización de actividades y excursiones que favorezcan la relación profesorado con el alumnado | Claustro y Dirección | Todo el curso | 3 por curso, intentando que sea una al trimestre. | |
Revisión del plan de mejora del curso. | Departamento de Calidad y Claustro | Reuniones del claustro | 75% del plan de mejora cumplido. | |
2. BUSCAR ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS MÁS NECESITADOS | Prevención de situaciones de acoso mediante campañas, charlas formativas y tutorías | Orientadora y Tutores | Todo el curso | 1 por trimestre |
Derivación a programas de apoyo (CACE,…) y oferta de recursos específicos a quienes lo necesiten. | Orientadora, Tutores y Pastoral | Todo el curso | Mediante registro | |
Elaboración de programa propio de Creación y formación de alumnos como agentes de Paz. | Orientación y Tutores. | Todo el curso | Acción realizada / No realizada | |
3. TRABAJAR SEGÚN LAS DIRECTRICES DE UN PROYECTO COMÚN DE OBRA | Continuar aplicando el PEPS | Director Pedagógico | Junio | Se aplica o no se aplica |
Presentación de la campaña de Pastoral | Coordinador Pastoral | Septiembre | Presentación al 100% del profesorado | |
Presentación del plan de convivencia a familias y alumnos. | Director General, Pedagógico y Tutores. | 1er trimestre | Presentación realizada / no realizada | |
Participar en actividades conmemorativas el 75º aniversario para alumnos y profesores. | Comisión 75º Aniversario y Claustro | Todo el curso | Realizado /No realizado. | |
4. MEJORAR EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA COMUNICACIÓN INTERNA | Realización de actividades compartidas entre secciones. | Claustros | Todo el curso | Actividades realizadas/No realizadas |
Utilización de las TIC para compartir actividades, recursos e información. | Claustro | Todo el curso | 100% Claustro. | |
5. MEJORAR LA IMPLICACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS Y ALUMNOS EN EL PROCESO FORMATIVO. | Realizamos una actividad de acogida para los nuevos o más pequeños. | Claustro | Todo el curso | Acción realizada o no realizada |
Damos a conocer a las familias los principales puntos del Sistema Preventivo. | Dirección Pedagógico y claustro | Primer trimestre Reunión de padres. | Actividad realizada o no realizada | |
Realización de un encuentro trimestral por cursos con las familias. | Dirección P. y Tutores | Todo el curso | Actividad realizada o no realizada | |
Creación de un grupo de profesores especializados en acompañamiento para alumnos. | Pastoral | Todo el curso | Min.2 personas en formación. | |
6. DESARROLLAR LA IDENTIDAD CRISTIANA Y SALESIANA DE LOS EDUCADORES (CUIDANDO LA FORMACIÓN EL ACOMPAÑAMIENTO) | Formación en identidad y salesianidad. | Dirección, Pastoral y claustro | A lo largo del curso | 100% del claustro |
Se realiza un acompañamiento del profesorado a través de la evaluación de desempeño y entrevista personal. | Director pedagógico, Calidad y Claustro | A lo largo del curso | 100% del claustro | |
7. MEJORAR LA IMAGEN ANTE LA SOCIEDAD (IMAGEN DE MARCA Y APERTURA AL BARRIO Y COLABORACIONES) | Se siguen todas las pautas del responsable web y de redes en cuanto a comunicaciones y se publican actividades de cada curso en redes sociales. | Responsable Web, Responsable Marketing y Claustro | Todo el curso | Publicamos al menos dos actividades por curso al año. |
Realizamos actividades de carácter medioambiental. | Equipo Medioambiental y Claustro. | Todo el curso | Dos actividades por curso: Ecosavios. Campaña de reciclaje. | |
8. MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO | Preparación del alumnado a los exámenes de Cambridge/Trinity College. | Seminario de Inglés y Coordinadora de BEDA | Todo el curso | El 100% del alumnado recibe la preparación. |
Realización y desarrollo de programas de inmersión lingüística. | Dirección | Todo el curso | Se realiza o no se realiza. | |
Realización de una reunión del Claustro para analizar los resultados de las pruebas externas del Ministerio y toma de medidas para su mejora. | Claustro de profesores | Al final del curso | Actividad realizada o no realizada | |
9. AMPLIAR LA OFERTA EDUCATIVA (NUEVAS ACTIVIDADES QUE AÑADEN VALOR) | Implantación de la Estimulación Temprana y otros procesos que cualifiquen la oferta educativa de en la etapa de Infantil. | Equipo Directivo y Claustro Infantil | 1º trimestre. | Actividad realizada o no realizada |
Implantación de Robótica (Ed Infantil) | Claustro Ed. Infantil | Todo el curso | Realizado/no realizado | |
10. DESARROLLAR LA INNOVACIÓN EN EL COLEGIO (43:19, 4º + EMPRESA…) | Seguimiento de la implantación del Aprendizaje Cooperativo. | Equipo de Innovación y Claustro | Todo el curso | Mediante registro |
IUtilización de los Chromebooks como medida de innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. | Equipo de Innovación, TIC y Claustro | Todo el curso | Registro de satisfacción (+3) | |
11. INCORPORAR LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL ALUMNADO Y COMENZAR A TRABAJAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL COLEGIO | Realización de campañas que ayuden a reducir el distanciamiento social. | Pastoral y Claustro | Durante todo el curso | Dos campañas realizadas por trimestre: Manos Unidas y Operación Kilo |
Realización de campañas de reciclaje y cuidado del medio ambiente. | Equipo Medioambiental y Comunidad Educativa | Durante todo el curso | Dos campañas realizadas durante el curso. | |
12. MEJORAR EL MODELO DE GESTIÓN Y OBTENER UN RECONOCIMIENTO EXTERNO AL MODELO DE GESTIÓN | Se revisan las “Encuestas de satisfacción” realizadas al profesorado, alumnado y padres y se toman medidas posibles para mejorar las deficiencias detectadas. | Equipo Directivo | Final de curso | Acción realizada o no |
Se realiza la Autoevaluación EFQM con la Herramienta PERFIL | Equipo Coordinadora de Calidad | Obtener una puntuación de 400 puntos en la Autoevaluación | ||
Elaboración y presentación de la Memoria EFQM | Equipo Coordinadora de Calidad | Memoria realizada con la implicación del 100% de los miembros del Equipo Coordinador de Calidad. | ||
Obtención de Sello EFQM | Equipo Coordinadora de Calidad | Sello EFQM +400 obtenido |
DG: Director general
DDPP: Directores pedagógicos
RAC: Responsables de atención a calidad
AA: Alumnos
FF: Familias
PP: Profesores, empleados
ES: Educación Secundaria
GM: Grupo de Mejora
ESTRATEGIAS | ACCIONES A REALIZAR | RESPONSABLE | TEMPORALIZACIÓN | EVALUACIÓN |
1. Trabajar sobre aquellos aspectos del PEPS que aún no se hayan abordado | Consolidar plan pastoral en centro | Claustro, Coord. Pastoral | Enero, abril, junio 2022 | Se desarrolla, al menos, el 85% de las actividades del plan. Se retoman las actividades que no se han podido realizar debido al covid, siempre que sea posible. |
Formar a algunos profesores en interioridad. | DP, Coord. Pastoral | Junio 2022 | Se ha realizado o no | |
Realizar alguna actividad de interioridad con los alumnos. | Coord. Pastoral, Equipo de Pastoral | Junio 2022 | Se ha realizado o no | |
2. Buscar alternativas para mejorar la atención a los más necesitados | Consolidar plan de convivencia por secciones. | DP, comisión convivencia sección | Junio 2022 | Nº de actividades del plan de convivencia desarrolladas en la sección |
Formación AA ayudantes | Orientación, comisión convivencia sección, GM convivencia | 1r trimestre | Se han realizado jornadas de presentación y formación de AA ayudantes | |
Junio 2022 | Nº AA ayudantes formados en el curso | |||
Derivación de alumnos con necesidades a CACE | Orientación | Junio 2022 | Se han derivado o no | |
Nº AA de secundaria en el CACE | ||||
3. Trabajar según las directrices de un proyecto común de obra | Desarrollo de grupos de mejora | DP, líderes de GM | Septiembre 2021 | Se han creado los GM o no. |
Septiembre 2021 | Se han integrado en el horario los GM o no. | |||
Junio 2022 | El 100% de los GM ha diseñado un plan de trabajo. | |||
Participar en actividades conmemorativas el 75º aniversario para alumnos y profesores. | DG, Equipo 75º aniversario | Junio 2022 | Se ha participado en las actividades o no. | |
Seguir las directrices de marketing en comunicación y RRSS. | DG, responsable de marketing. | Junio 2022 | Se publican mensualmente noticias de Secundaria en RRSS. | |
4. Mejorar el trabajo en equipo y la comunicación interna | Favorecer el trabajo en equipo mediante los grupos de mejora. | DP, Coord. Innovación, Líderes de los GM | Junio 2022 | Se realizan reuniones de coordinación y seguimiento de los GM. |
Diseñar un Plan de reconocimiento de las personas. | DG, DP, equipo de marketing | Junio 2022 | Se ha hecho o no. | |
Promover con acciones concretas un buen ambiente laboral. | Claustro, GM | Junio 2022 | Nº acciones propuestas | |
5. Mejorar la implicación y el acompañamiento a familias y alumnos en el proceso formativo | Consolidar proceso de acompañamiento de AA por profesores. | Coord. Pastoral, equipo pastoral, acompañantes | Junio 2022 | Se pasa o no la encuesta sobre acompañamiento a AA |
Se distribuyen los AA a acompañar entre los PP que se ofrecen | ||||
Revisión trimestral proceso acompañamiento pastoral. | Coord. Pastoral, equipo pastoral, acompañantes. | Enero, abril, junio 2022 | Existe un acta trimestral de seguimiento del acompañamiento en pastoral | |
Acompañamiento a familias y alumnos mediante charlas formativas, etc. | Departamento de orientación | Junio 2022 | Se ha realizado o no. Nº charlas formativas | |
Participación FF y AA. AA en actividades centro | DP, Claustro | Junio 2022 | Nº actividades en los que participan FF | |
Nº actividades en los que participan AA. AA | ||||
Mejorar comunicación con FF (Educamos, mail institucional) | Claustro, Tutores | Junio 2022 | Nº de entrevistas registradas en Educamos por los tutores. % de FF entrevistadas registradas en Educamos por los tutores | |
6. Desarrollar la identidad cristiana y salesiana de los educadores (cuidando la formación y el acompañamiento) | Impulsar vida asociativa y voluntariado | DG, Equipo de pastoral, Equipo de Marketing | Junio 2022 | Se presentan las asociaciones y el voluntariado del centro y del barrio a AA y PP. |
Formación en identidad y salesianidad (PP) | DG, coord. pastoral | Junio 2022 | Se realiza, al menos, 1 actividad de formación trimestral con PP sobre identidad salesiana. | |
Se realiza, al menos, 1 actividad de formación anual con FF sobre identidad salesiana. | ||||
Nº de personas que realizan formación de identidad salesiana ofrecida por la Inspectoría. | ||||
Evaluación desempeño de la Inspectoría | DG, DDPP | Junio 2022 | Se ha realizado entrevista a 1/3 de las PP. | |
7. Mejorar la imagen ante la sociedad (imagen de marca y apertura al barrio y colaboraciones) | Creación de un GM medioambiental en la sección. | DP, líder del GM Medioambiental/innovación | Septiembre 2021 | Se ha creado o no. |
Delineación de un Plan medioambiental en ES. | GM Medioambiental | Junio 2022 | Se ha hecho o no. | |
Actividades de servicio al barrio. | GM Artes, GM ABP, Claustro, Equipo Pastoral | Junio 2022 | Nº actividades realizadas. | |
Formar a algunos profesores en Aprendizaje - Servicio. | DP, Claustro | Junio 2022 | Se ha formado o no. | |
Distintivo de marca salesiana pensado por AA. | DP, Equipo de marketing y comunicación, GM Arts | Junio 2022 | Se ha hecho o no. | |
8. Ampliar la oferta educativa (nuevas actividades que añaden valor) | Ofertas vocacionales inspectoría salesiana para AA. | Coordinador general Pastoral | Junio 2022 | Se ha hecho la oferta vocacional de la inspectoría a los AA. |
Nº de alumnos que participan. | ||||
Formación a FF en herramienta digital. | GM Proyecto Digital | Junio 2022 | Se ha realizado dicha formación. | |
Dar continuidad al proyecto bilingüismo propio. | DP, Coordinadora de Idiomas | Junio 2022 | Se han implementado/ solicitado asignaturas nuevas en inglés. Se han incorporado nuevas acciones o no que potencien el bilingüismo. | |
9. Desarrollar la innovación en el colegio (43:19, 4º + empresa…) | Implantar y reforzar el ABP. | DP, GM ABP, Coord. innovación | Octubre 2021 | El 90% de programaciones lo recogen |
Junio 2022 | Al menos el 90% de las asignaturas se han participado en 1 ABP en el curso | |||
Se planifica la innovación en robótica. | DG, DP, GM Proyecto Digital | Junio 2022 | Se ha realizado una planificación o no. Se ha creado un calendario de implantación. | |
Realización de la 2ª jornada de buenas prácticas entre el profesorado. | DP, Claustro, Coordinador General de Innovación | Junio 2022 | Se ha hecho o no. | |
10. Incorporar la educación para el desarrollo en el alumnado y continuar trabajando la responsabilidad social del colegio | Obtener el sello de vida saludable. | GM Medioambiente, Coordinador General de Innovación, RAC | Junio 2022 | Se ha obtenido o no |
Algunos de los ABP incorporan ODS. | GM ABP, Claustro, Coordinador de Pastoral | Junio 2022 | % de ABP que incorporan ODS. | |
11. Mejorar el modelo de gestión y obtener un reconocimiento externo al modelo de gestión | Grupos de Mejora | DP, Líderes GM | Junio 2022 | El 100% de los GM realiza una memoria final. |
Entrevistas periódicas al personal entendidas como optimización del recurso humano | DG, DDPP | Junio 2022 | Se ha realizado entrevista a 1/3 de las PP. | |
Realizar DAFO para nuevo Plan estratégico 22-25 | Equipo directivo | Junio 2022 | Se ha hecho o no. | |
Ha participado toda la CEP o no. |
ESTRATEGIAS | ACCIONES A REALIZAR | RESPONSABLE | TEMPORALIZACIÓN | EVALUACIÓN |
1. Trabajar sobre aquellos aspectos del PEPS que aún no se hayan abordado | Continuar la comunicación entre tutor y las familias en la plataforma de Educamos. | Publicador de la noticia Educamos | Durante el curso | Se ha realizado o no. |
Actualizar y difundir el plan de convivencia. | Tutor Orientación | Durante el curso | Encuesta interna (Calidad) | |
Potenciar la innovación a través de cursos de formación. | Claustro | Durante el curso | % profesorado que realiza cursos. | |
Apoyar la realización de un plan medioambiental en el centro. | Claustro y Dirección Pedagógica. | Durante el curso | Plan realizado o No realizado. | |
Promover el desarrollo de la persona mediante la educación en valores. Con respeto y diálogo a la formación religiosa. | Profesores | Durante el curso | Encuesta interna para saber si se ha realizado. | |
2. Buscar alternativas para mejorar la atención a los más necesitados | Continuar mejorando la comunicación con el ambiente parroquial, buscando apoyar a los más necesitados. | Parroquia, Pastoral y Orientación | Durante el curso | Nº de alumnos ayudados. |
Facilitar el intercambio de libros y apuntes entre alumnos. | Tutores y Profesores | Inicio de curso | Se ha realizado o no | |
Conocer la situación previa de nuestros alumnos para acompañarles en su necesidad específica. | Tutor y Orientación | Inicio de curso | Se ha realizado o no | |
Crear una “fundación interna” que pueda ayudar económicamente a personas que justificadamente lo soliciten, pudiendo filtrar por expediente académico o pruebas de nivel. | Dirección / Coordinación | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Buscar dentro de cada clase a voluntarios que se ofrezcan para ayudar a los que van más retrasados. | Profesor/ Tutor | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Continuar con el desarrollo de campañas que fomenten la colaboración entre compañeros. | Dpto. pastoral | Trimestral | Se ha realizado o no | |
3. Trabajar según las directrices de un proyecto común de obra | Presentar a los alumnos de 1º curso todos los espacios de la obra y su función (tour por instalaciones). | DP Pastoral | Inicio del curso | Se ha realizado o no |
Presentar y aprobar por todo el claustro el plan de Pastoral. | Pastoral | Inicio del curso | Presentar el Plan al Claustro al inicio de curso y alumnos | |
Promover cursos de formación y actualización específica de identidad salesiana, para acompañar a los miembros de la Comunidad Educativa. | Dirección, DP, Tutores, Orientación y Pastoral | Trimestral | Se ha realizado o no | |
4. Mejorar el trabajo en equipo y la comunicación interna | Seguir potenciando las plataformas y recursos digitales entre secciones. | Equipo directivo | Inicio del curso | Se ha realizado o no |
Mantener la publicación mensual donde se transmiten las actividades más importantes del centro y compartir las publicaciones digitales en redes sociales para alcanzar una mayor difusión de contenidos. | Seminario comunicación Personal del centro y Alumnos | Mensual | Se ha realizado o no. (Seguimiento del número de visualizaciones para comprobar eficacia) | |
Mejorar la estructura del plan de comunicación interna en base a responsabilidades de la cadena de liderazgo, con el fin de supervisar adecuadamente su cumplimiento. | Equipo directivo y Seminario comunicación | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Fomentar la comunicación entre las diferentes secciones, compartiendo actividades comunes teniendo en cuenta los horarios de cada una de las secciones implicadas. | Claustro | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
5. Mejorar la implicación y el acompañamiento a las familias y alumnos en el proceso formativo | Animar y fomentar a las familias el uso de la herramienta Educamos como medio de comunicación. | DP, Claustro y Secretaría | Inicio de curso. | Se ha realizado o no |
Asegurar el acompañamiento a las familias según marque la necesidad y las circunstancias. | Secretaría y Tutores | Durante el curso. | Se ha realizado o no | |
Aprovechar la plataforma Educamos para la comunicación con las familias y autorizaciones necesarias, creando documentación cuya aprobación sea necesaria a través de la plataforma. | Orientadoras Pastoral Tutor | Inicio del curso | Registro de familias que utilizan la plataforma. | |
Trabajar con la plataforma EDUCAMOS/MOODLE en la comunicación con los alumnos mediante el cuaderno del profesor y/o las rúbricas. | Profesor | Durante el curso | Encuesta interna para saber si se ha realizado. | |
6. Desarrollar la identidad cristiana y salesiana de los educadores (cuidando la formación el acompañamiento) | Involucrar a todo el claustro con la actividad Pastoral. | Claustro y Pastoral | Durante el curso | Se ha realizado o no |
Continuar plasmando las ideas de Don Bosco mediante carteles expuestos en pasillos, talleres, etc. | D. Pastoral | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Formar a un grupo de profesores en el Nivel 2 de acompañamiento de FP. | D. Pastoral Nivel inspectoría | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Reflexionar sobre la aportación de la identidad salesiana en esta nueva situación. | Claustro | Final de trimestres | Autoevaluación | |
7. Mejorar la imagen ante la sociedad (imagen de marca y apertura al barrio y colaboraciones) | Aprovechar el 75 aniversario para mejorar la imagen corporativa y ser referente en Formación Profesional en el barrio. | Dpto. Comunicación y Marketing | Durante el curso | Número de publicaciones |
Crear grupos de trabajo en 2º curso que estén formados por alumnos que pertenecían a distintos subgrupos que han estado divididos el curso pasado. | Tutor y Profesores ciclo | Inicio del curso | Encuesta interna (Calidad) | |
Ampliar/mejorar la página de los ciclos con ejemplos de trabajos/proyectos realizados en el curso. | Profesor y Departamento Comunicación | Final del curso | Encuesta interna (Calidad) | |
Colaborar con asociaciones, organizaciones y empresas relacionadas con nuestras ramas de FP. | Orientación Seminario de comunicación Departamento Escuela-Empresa | Durante el curso | Encuesta interna (Calidad) | |
Comparar los resultados de nuestros alumnos en el mundo virtual, en relación a centros salesianos y no salesianos (Investigación UNIR). | Orientación | Durante el curso | Encuesta interna (Calidad) | |
8. Mejorar el rendimiento académico | Dotar y revisar con el alumnado las herramientas y/o técnicas de estudio que les pueden ayudar a organizarse y mejorar su proceso de aprendizaje. | Orientación y Claustro | Durante el curso | Se ha realizado o no |
Realizar desdobles y apoyos en niveles básicos de formación profesional. | Orientación y Claustro | Durante el curso | Memoria | |
Mantener reuniones de seminario para mejorar la organización de los módulos y trabajo conjunto. | Responsable seminario y Claustro | Trimestral | Acta de reunión. Programación de dichos módulos. | |
Potenciar la autonomía de los alumnos en el trabajo personal y en equipo, tanto On-line como presencial. | Equipo directivo y Claustro. | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Continuar ofertando títulos de experto universitario en formato on line para titulados de Grado Superior, aportando así un valor añadido a su formación generalista. | Dirección DP | Inicio del curso | Alcanzar la cifra propuesta. Cumplido sí o no (si se alcanza el número necesario para ello) | |
9. Desarrollar la innovación en el colegio (43:19, 4º + empresa…) | Realizar un listado de las necesidades de innovación por ciclos. | Seminario y Director FP | Fin de curso | Nº de necesidades cubiertas |
Buscar la sostenibilidad y eficiencia del centro. Desarrollo de un plan de instalación fotovoltaíca permanente, que sirva también para fines pedagógicos y como promoción del colegio. | Responsables seminario Profesores | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Buscar la generación de nuevos espacios verdes en el patio como jardines verticales. | Dirección | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Crear talleres voluntarios para alumnos fuera de clase. | Profesor | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Ofrecer cursos específicos para cada rama de los diferentes ciclos, de forma que complementen la formación necesaria de cada docente. | DP Seminarios Orientadoras | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
10. Incorporar la educación para el desarrollo en el alumnado y comenzar a trabajar la responsabilidad social del colegio | Fomentar la presencia y participación de antiguos alumnos en actos del colegio (graduación, charlas, etc.). | DP Antiguos alumnos | Durante el curso | Se ha realizado o no |
Trabajar la conducta y madurez por parte de los alumnos. | Claustro y Equipo directivo | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Crear espacios para aparcamientos de bicicletas y patinetes fomentando el desplazamiento ecológico para mejorar el medio ambiente. | Dirección | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
Dotar al personal del centro y a los alumnos de formación clave de primeros auxilios. | Enfermera | Durante el curso | Se ha realizado o no | |
11. Mejorar el modelo de gestión y obtener un reconocimiento externo al modelo de gestión | Compartir los resultados de las encuestas de calidad para poder consultarlos. | Dirección Calidad | Durante el curso | Se ha realizado o no |
Aplicar las recomendaciones y valores de la excelencia del modelo EFQM | Director Titular DP Calidad Profesorado | Durante el curso | Se ha realizado o no |